El tema es de los Dire Straits. The Killers no realiza grandes cambios. Sin estridencias, simplemente hacen sonar más actual lo que ya era una gran canción.
A lovestruck Romeo, sings the streets a serenade
Laying everybody low with a love song that he made
Finds a streetlight, steps out of the shade
Says something like, "You and me, babe, how about it?"
Juliet says, "Hey, it's Romeo, you nearly gave me a heart attack"
He's underneath the window, she's singing
"Hey, la, my boyfriend's back
You shouldn't come around here, singing up people like that
Anyway, what you gonna do about it?"
Juliet, the dice was loaded from the start
And I bet, and you exploded in my heart
And I forget, I forget.. the movie song
When you gonna realize, it was just that the time was wrong, Juliet?
Come up on different streets, they both were streets of shame
Both dirty, both mean, yes and the dream was just the same
And I dream your dream for you and now your dream is real
How can you look at me, as if I was just another one of your deals?
Well, you can fall for chains of silver, you can fall for chains of gold
You can fall for pretty strangers and the promises they hold
You promised me everything, you promised me thick and thin, yeah
Now you just say, "Oh, Romeo, yeah, you know
I used to have a scene with him"
Juliet, when we made love, you used to cry
I said, "I love you like the stars above, I love you till I die"
And there's a place for us, you know the movie song
When you gonna realize, it was just that the time was wrong, Juliet?
I can't do the talk, like the talk on the TV
And I can't do a love song, like the way it's meant to be
I can't do everything, but I'd do anything for you
I can't do anything except be in love with you
And all I do is miss you and the way we used to be
All I do is keep the beat, and the bad company
And all I do is kiss you, through the bars of Orion
Juliet, I'd do the stars with you any time
Juliet, when we made love, you used to cry
I said, "I love you like the stars above, I'll love you till I die"
There's a place for us, you know the movie song
When you gonna realize, it was just that the time was wrong, Juliet?
A lovestruck Romeo, he sings the streets of serenade
Laying everybody low with a love song that he made
Find a convenient streetlight, steps out of the shade
He says something like, "You and me, babe, how about it?"
Hay muchos culpables de la desastrosa situación actual del Valencia. Todos ellos permanecen en el club, mientras que el único inocente es también la única persona que tuvo que dejar a los che. Me refiero a Quique Sánchez Flores, que fue cesado por una directiva cobarde, a petición de un importante sector del público de Mestalla y sustituido por un Koeman que está demostrando que el proyecto le queda grande. Cuando Quique fue despedido con nocturnidad (lo hicieron de madrugada) y alevosía, muchos fueron los que pensaron que se cometía un grave error. Ahora los números tras tres meses con Koeman les dan la razón. El madrileño logró 18 puntos en nueve jornadas. El holandés, en dos jornadas más, ha logrado la mitad (9 puntos en once partidos). Quique dejó al Valencia cuarto, en zona de Champions. Koeman le tiene undécimo, sólo cinco puntos por encima de la zona de descenso. De hecho, si ponemos el contador de todos los equipos a cero y la Liga empezara en la jornada décima (en la que el holandés cogió al equipo) el Valencia sería colista.
Así que Koeman no ha hecho mejorar al conjunto, sino todo lo contrario. Parece demostrado que Quique no tenía la culpa, aunque durante sus últimos partidos en el banquillo fueran constantes los gritos pidiendo que se fuera. Buena parte de la afición valencianista es así. Marcan un nivel de exigencia al equipo como si este hubiera ganado diez Copas de Europa. Para contentar a esas voces y tratar de evitar que se dirigieran hacia el palco, Soler cambió de entrenador.
Pero tampoco se salvan los jugadores. Dejando de un lado su pésimo rendimiento en el terreno de juego, su silencio cómplice respecto a lo que ha ocurrido con Albelda, Cañizares y Angulo, deja patente una falta de compañerismo vergonzante. Porque, lo normal es que si a alguien con quien compartes vestuario cada día, el club le aparta del equipo, lo correcto sería hacer público algún tipo de comunicado en su apoyo. Pero no ha sido así. Nadie de la actual plantilla che ha dado la cara por ellos y eso sólo tiene dos posibles explicaciones: o existe realmente un comportamiento grave de los tres desterrados que justifique la decisión y que desconocemos (algo que sería muy torpe, hasta para los directivos valencianistas, ya que hacerlo saber les libraría de muchas críticas) o simplemente son unos egoístas tan sólo preocupados por conservar sus fichas.
A día de hoy, el Valencia es un enfermo con muchas heridas. Hablar le resultaría ahora muy fácil al que se culpaba de crear muchas de ellas. Sin embargo Quique ni ha metido ni meterá sus dedos en esas llagas por dos razones: primero porque quiere al Valencia y segundo, y más importante, porque está demostrando ser un caballero.
En ciclismo puedes ganar una etapa de dos maneras. Una es escapándote del pelotón a mitad de carrera. La otra es llevársela al sprint. Si aplicamos esta teoría al fútbol no cabe duda de cuál es la opción elegida por el Real Madrid para alzarse con la Liga. Es el estilo de Schuster: ganar todos los puntos posibles cuanto antes. Lo ha demostrado en sus distintas experiencias como entrenador en España. Con el Xerez estuvo cerca de ascender a Primera en dos ocasiones gracias a una primera parte de la temporada espectacular, pero acabó desinflándose. Al Levante, un recién ascendido en 2004, le tuvo en la primera vuelta en puestos europeos. Sin embargo, acabó siendo cesado cuando los granotas estaban a cinco puntos de la zona de descenso (sin el alemán el Levante acabó yéndose a Segunda). Algo similar le ocurrió con el Getafe. Sendos espectaculares arranques ligueros permitieron a los azulones no pasar apuros, aunque en los últimos encuentros el equipo acabó empeorando.
Ahora con el Madrid, Schuster está siguiendo el mismo plan. Pasado el ecuador del campeonato, los madridistas van camino del récord. Ya distancian en nueve puntos al Barcelona y se proclamaron campeones de invierno con los mejores números de la historia. Cabe preguntarse qué va a pasar dentro de un par de jornadas cuando la temporada llegue a sus momentos decisivos. Es posible que al Madrid le pase lo que le ocurrió a Xerez, Levante o Getafe y, siguiendo el símil ciclista, le entre la ´pájara´. El madridismo tiene muy presente el desplome que sufrió con Queiroz. Hasta la final de Copa del Rey en Sevilla contra el Zaragoza los madridistas iban a ganarlo todo, pero a partir de ahí cayeron en picado y acabaron arrastrandose en las últimos encuentros de la Liga. En ese momento, el preparadaor físico del equipo era Walter Di Salvo. El mismo que el de ahora.
Sin embargo este Madrid es distinto a aquel anárquico plantel de galácticos entrenado por el inexperto segundo de Ferguson y, por supuesto, al Xerez, Levante y Getafe. Los blancos tienen una plantilla mucho más amplia y con mayor calidad que la de los antiguoes equipos del alemán y con un carácter, una juventud y unas ganas mucho mayores a la de los Figo, Beckham, Ronaldo, etc. Además las diferencias que está acumulando con sus perseguidores son enormes. Unos rivales que, por si fuera poco, no dan muestra de mejoría. Por si fuera poco, los blancos ya han solventado las salidas más complicadas y en la segunda vuelta, sus lejanos perseguidores tendrán que visitarle en un Bernabéu (como acaba de hacer el Villarreal) en el que están intratables.
Es difícil ser pesimista si uno es seguidor del Real Madrid. Al menos en la Liga. Otra cosa es la Champions. Puede que el Madrid no llegue a las eliminatorias claves de la Copa de Europa en el mejor estado de forma. Si lo hiciera, alguien en la 'Casa Blanca´ tendría que hacerle un monumento a Schuster… o a Di Salvo.

Etiquetas: Periodismo
El Valencia acaba de fichar a Éver Banega por 3.000 millones de pesetas (obvio eso de 'antiguas' porque las pesetas ya son, por definición, antiguas). Mucho dinero para un jugador tan joven ¿no?. Quizá. Y la cifra se hace aún más desorbitada cuando se conoce que Banega no llevaba ni una año entero jugando en el primer equipo de Boca Juniors. Entonces ¿cómo es posible que se pague tal cantidad por él? Dejando a un lado que la situación del Valencia es tan desesperada que se necesita de cualquier clavo ardiendo al que agarrarse para no hundirse aún más en el desánimo que invade las huestes chés, resulta que el chaval es argentino y juega de medio centro. El clásico 5 albiceleste. Lo poco que haya hecho (no dudo que tenga calidad) le ha servido para, como no, ser designado el sucesor de Fernando Redondo. Simplemente por ser argentino y jugar en su misma posición. No es el primero ni será el último. En Argentina, a poco que destaques, ya eres el sucesor de alguien. ¿Cuantos clones de Maradona han aparecido desde que el 'Pelusa' se retiró? Saviola, Riquelme, Aimar, Ariel Ortega, Messi... etc. A día de hoy no creo que ninguno (salvo la 'Pulga') se acerquen ni de lejos a Maradona. Pues con los volantes pasa lo mismo. ¿Banega sucesor de Redondo? Como siempre será el tiempo el que nos lo diga. de lo que no hay duda es de quien fue sucesor directo en Boca: de Gago. Sí, el Fernando Gago que ahora 'triunfa' en el Madrid. Otro jugador que salió de Boca hace ahora un año con la misma vitola con la que lo hace ahora Banega y por una cantidad de dinero igual de mareante. En el año que lleva en España poco o nada ha demostrado.